Los sustratos que se utilizan en las impresiones con tintas pigmentadas son básicamente 4 y se diferencian por los insumos con que se fabricaron, las características que poseen para mantener el color en el tiempo y el tipo de imágen que se vaya a imprimir.
El mercado nos brinda opciones de precios acorde a todos los usos y presupuestos.
1- Papeles de algodón. Se caracterizan por estar confeccionados -como su nombre lo indica- con algodón como materia prima principal y no se utilizan ácidos o blanqueadores en su fabricación, garantizando una larga vida útil; hablamos de mas de 100 años si se han conservado al reparo de la luz directa del sol y a no mas de 50% de humedad. Se les llama también papeles Fine Art o Archival Grade porque son los que respetan los criterios impuestos por los museos para su conservación. Hay blancos cálidos y fríos, así como mates, satinados y texturados.
Son los elegidos por los artistas y fotógrafos que venden copias de ediciones limitadas u originales para exposición.
2- Papeles de alfa-celulosa. Su materia prima principal es la celulosa, las fibras de bamboo o el arroz. Se los considera Fine Art, pero pueden llegar a tener un porcentaje moderado de blanqueadores químicos. Hay blancos cálidos y fríos, así como mates o satinados.
Se los utiliza para exposiciones o copia de ediciones abiertas.
3- Telas. Son las utilizadas para reproducir arte pictórico tenzadas en bastidores. Pueden ser 100% algodón o algodón y poliester, lo que le brinda una terminación un poco satinada.
Se los utiliza para copia de impresos pictóricos y arte decorativo en tiradas abiertas.
4- Papeles de celulosa encapados. Son los llamados papeles fotográficos o "Resin coated" por tener una capa sintética que le dan la terminación característica del papel de la fotografía química. Hay de terminación, brillante, satinada, perlada o baritada.
Se suele utilizar para cualquier tipo de copia fotográfica.